El uso de transpaletas manuales y eléctricas en los almacenes ha facilitado enormemente la manipulación de materiales y las operaciones de carga. Sin embargo, surge una pregunta frecuente: ¿Es mejor tirar o empujar una transpaleta? La respuesta depende de varios factores. A continuación, explicamos la mejor manera de manejar una transpaleta manual o eléctrica según la situación.
Normas de seguridad antes de maniobrar
Antes de decidir si es mejor tirar o empujar, es recomendable informarse sobre las normas de seguridad vigentes como la UNE-EN 1757-2 para transpaletas manuales y la UNE-EN 3691-5 para carretillas de manutención con conductor a bordo. También es importante conocer la carga máxima permitida y los límites de esfuerzo físico que pueden realizar los trabajadores al mover cargas.
¿Tirar o empujar? La transpaleta en el uso diario
El manejo de materiales con transpaletas varía según el entorno y la carga a transportar. En trayectos rectos y de corta distancia, especialmente en superficies lisas y sin obstáculos, es habitual tirar de la transpaleta para facilitar el desplazamiento. Sin embargo, en terrenos irregulares, pasillos estrechos o cuando se necesita mayor control en la dirección, empujar la transpaleta es la opción más segura y eficiente.
Más allá de la comodidad, es fundamental priorizar la seguridad y salud de los operarios, ya que un uso inadecuado puede generar sobrecargas musculares, lesiones en la espalda o accidentes, como atrapamientos con las ruedas de carga. Aplicar la técnica adecuada según cada situación no solo reduce los riesgos, sino que también mejora la eficiencia y la prevención de daño en el equipo y la mercancía.
¿Cuál es la mejor opción?
Considerando la experiencia del usuario, las necesidades del equipo de trabajo y las recomendaciones de los expertos en prevención de daño, la conclusión es clara: para garantizar la seguridad y salud, es preferible empujar la transpaleta.
Así como se aconseja flexionar las rodillas al levantar una carga, empujar la transpaleta permite distribuir mejor el esfuerzo y minimizar el impacto en la espalda. Cuando se tira de una carga pesada, el peso se concentra en los músculos de la espalda, lo que puede generar contracturas musculares, tendinitis por la tensión en los ligamentos e incluso lesiones en la columna, como hernias discales o fracturas vertebrales, si no se mantiene una postura adecuada.
En cambio, al empujar la carga, el esfuerzo se reparte entre varios grupos musculares, reduciendo significativamente estos riesgos y mejorando la estabilidad y el control durante el desplazamiento.
Ventajas de empujar la transpaleta
Las cargas sobre los palés pueden superar la tonelada. Empujar la carga no solo reduce el esfuerzo en la espalda, sino que también optimiza el trabajo.
¿Cómo ayuda empujar?
Cuando la carga es empujada, se activan varios músculos del cuerpo:
- Abdominales para estabilizar el movimiento.
- Isquiotibiales y gemelos para mantener el equilibrio.
- Músculos dorsales y de los brazos para reforzar el empuje.
Esto facilita mover cargas pesadas sin generar sobrecargas en una sola zona del cuerpo.
¿Se puede tirar de la transpaleta en algunos casos?
Sí, se puede tirar de la transpaleta, pero con precaución. Aquí algunos consejos:
- No tirar de cargas pesadas.
- Mantener los abdominales contraídos para proteger la espalda.
- Usar esta técnica solo en distancias cortas.
- Evitar el exceso de velocidad al maniobrar en los pasillos.
- Aplicar el punto muerto y utilizar el sistema de elevación para estabilizar la carga antes de moverse.
Diferentes tipos de transpaletas y su conducción
Existen modelos de transpaletas según la necesidad de la empresa:
- Transpaleta manual: diseñada para mover palets en trayectos cortos y con carga moderada.
- Transpaleta eléctrica: recomendada para uso intensivo y carga y descarga en almacenes de gran tamaño.
- Transpaleta de elevación: diseñada para trabajos que requieren una mayor altura de elevación y un sistema hidráulico.
Cada tipo de transpaleta tiene su función específica, y elegir la correcta depende de la capacidad máxima, el tipo de carga y el entorno de trabajo.
Consejos para la conducción y seguridad
- Leer el manual de instrucciones de la transpaleta antes de utilizarla.
- Verificar la bomba hidráulica, la válvula de seguridad y el rodillo simple antes de cada jornada.
- Evitar el desgaste prematuro de la barra de tracción y el extremo de las horquillas con un mantenimiento adecuado.
- Usar el freno en pendientes o en espacios reducidos para evitar desplazamientos inesperados.
- Utilizar la marcha atrás en zonas estrechas para mejorar la maniobrabilidad y evitar choques con obstáculos.
- No iniciar la marcha sin asegurarse de que la carga está estable y la altura de las horquillas es la adecuada para el desplazamiento.
Una correcta elección del tipo de transpaleta, un buen mantenimiento y un uso adecuado pueden prolongar su vida útil y garantizar un entorno seguro para los trabajos de logística y distribución. La conducción segura de una transpaleta, ya sea manual o eléctrica, junto con una correcta aplicación de las normas de seguridad, reducirá los accidentes y mejorará la eficiencia en el manejo de materiales.
Para completar su equipamiento de manutención, le recomendamos también conocer los apiladores industriales, una solución versátil y eficaz para la elevación de cargas y la optimización del espacio en almacenes y centros de distribución.