El manejo de materiales en almacenes, fábricas y centros de distribución exige el uso seguro y eficiente de equipos especializados como mesas elevadoras, transpaletas, apiladores y grúas de taller. En Tekipeo, estamos comprometidos con la provisión de soluciones que garanticen un entorno de trabajo seguro para los empleados, la mercancía y la maquinaria, contribuyendo así a la sostenibilidad operativa de su empresa.
Gracias a nuestra sólida experiencia en la venta especializada de equipos para almacenamiento y manutención, hemos creado este artículo con el objetivo de compartir 10 reglas de oro para mejorar la seguridad en el almacén y optimizar el desempeño de cualquier empresa dedicada al almacenamiento industrial.
Formación del personal y uso de maquinaria
El manejo de equipos especializados como mesas elevadoras y sistemas de almacenaje, debe ser realizado exclusivamente por operarios que hayan recibido formación específica y estén certificados para tal función. Los programas de formación no solo deben enfocarse en las capacidades técnicas de manejo, sino también en la prevención de riesgos laborales. Esto incluye el conocimiento de protocolos de seguridad, el uso adecuado de equipos de protección individual y la comprensión de las limitaciones de las máquinas. Asimismo, una capacitación continua refuerza la cultura de seguridad en la organización y reduce significativamente los riesgos operativos.
Inspección técnica y mantenimiento del equipo
Las inspecciones técnicas diarias son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de la maquinaria. Este proceso debe incluir la revisión de componentes clave: frenos, sistemas hidráulicos y neumáticos. Gracias a la revisión de las piezas se consigue detectar posibles fallos antes de que puedan derivar en accidentes. En el caso de estructuras como estanterías o mobiliario de taller, cualquier elemento dañado debe ser identificado y retirado de inmediato para evitar riesgos de sobrecarga o colapso. Implementar un registro sistemático de estas inspecciones permite un control más riguroso del estado de los equipos y el entorno.
Orden y limpieza en los pasillos
Los pasillos deben permanecer libres de obstáculos y contar con señalización visible que permita a los operarios identificar rutas seguras de circulación. Esto no solo facilita el tránsito eficiente de maquinaria, sino que también previene colisiones y accidentes derivados de la falta de visibilidad o el desorden. El orden junto con la limpieza regular contribuye a evitar resbalones, tropiezos o el daño de los productos almacenados.
Cumplimiento de normas de seguridad y respeto del peso máximo permitido
Respetar las especificaciones técnicas de cada equipo, incluida la capacidad máxima de carga, es una de las medidas de prevención contra accidentes en el almacén. En Tekipeo, le recomendamos que antes de utilizar cualquier sistema de almacenaje, verifique la maquinaria y las estanterías estén diseñadas para soportar el peso previsto. Además, la disposición de la carga debe ser estable y compatible con el tipo de maquinaria que se utilice.
Uso obligatorio de equipos de protección individual (EPI)
Los operarios son el corazón de las operaciones en el almacén, y su seguridad debe ser prioritaria. El uso constante de equipos de protección individual (EPI), como calzado de seguridad, casco y guantes, es fundamental para salvaguardar su bienestar en el entorno laboral. Estos equipos no solo ofrecen una protección directa frente a lesiones, sino que también actúan como una defensa ante riesgos comunes como la caída de objetos o incidentes relacionados con maquinaria pesada.
Inspección de la carga y los productos
Antes de mover cualquier carga, los trabajadores deben inspeccionar el estado de los productos y los palets. Los palets dañadas o mal asegurados representan un peligro significativo, ya que pueden causar la caída de mercancías durante el desplazamiento. Asegurarse de que cada pila sea estable y que los embalajes estén correctamente cerrados garantiza la seguridad en las operaciones de manipulación.
Planificación del almacenamiento industrial
Un sistema de almacenaje eficiente debe facilitar el acceso a los productos y minimizar riesgos operativos. Esto implica una distribución lógica y segura de los artículos, teniendo en cuenta su peso, tamaño y frecuencia de uso. La planificación debe integrar soluciones que optimicen el espacio disponible sin comprometer la seguridad estructural de las estanterías ni la movilidad en los pasillos.
Desarrollo de un plan de emergencia
Todo almacén debe contar con un plan de emergencia adaptado a las particularidades de sus operaciones. Este plan debe incluir protocolos para incidentes como incendios, derrames de materiales peligrosos o fallos estructurales, así como rutas de evacuación claramente señalizadas. La formación regular de los empleados en estos procedimientos asegura una respuesta coordinada y eficaz ante situaciones críticas.
Mantenimiento preventivo del entorno y la maquinaria
El mantenimiento preventivo no se limita a las máquinas; también incluye elementos estructurales del almacén como estanterías, sistemas de ventilación y señalización. Las revisiones periódicas ayudan a identificar puntos críticos antes de que se conviertan en problemas mayores, evitando interrupciones en las operaciones y garantizando la seguridad de los trabajadores.
Señalización e iluminación adecuadas
La señalización debe ser clara, uniforme y cumplir con las normativas de seguridad vigentes. Incluye indicaciones sobre itinerarios de evacuación, zonas de peligro y áreas de circulación restringida. Una iluminación adecuada reduce la posibilidad de errores y accidentes, sobre todo en áreas de manipulación intensiva o en turnos nocturnos para asegurar un entorno de trabajo más seguro y eficiente.
Estos puntos, aplicados de manera rigurosa, fortalecen la seguridad en el almacén y mejoran el desempeño operativo, contribuyendo al cumplimiento de las normativas de seguridad y la protección tanto del personal como de los bienes almacenados.
Consejos de seguridad adicionales para proteger el almacén
- Diseñe pasillos amplios y despejados para facilitar el tránsito de maquinaria y evitar obstáculos.
- Revise que las estanterías estén en óptimas condiciones y soporten el peso adecuado.
- Implemente barreras protectoras, espejos de seguridad y protecciones para racks para reducir daños en caso de colisión.
Cumplir con estas medidas de seguridad no solo protege el almacén para garantizar la seguridad de los trabajadores y productos, sino que también mejora la eficiencia de la empresa.
En definitiva, mantener la seguridad en el almacén requiere adaptar las medidas de prevención al lugar de trabajo y al manejo de material. Para ello, es esencial cumplir con las normas básicas de seguridad, implementar sistemas de prevención y garantizar el uso adecuado de equipos de protección individual.
Además, disponer de una buena señalización de seguridad, iluminación adecuada y sistemas de almacenaje seguros contribuye a proteger tanto a los operarios como a los productos. Una sólida cultura de seguridad reduce riesgos y fortalece la productividad y la cadena de suministro de la empresa.